AECA-ITV presenta los resultados de las inspecciones realizadas en 2024

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha publicado los últimos datos de inspecciones correspondientes al año 2024, recogidos por el Ministerio de Industria y Turismo.

El informe, publicado por ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Repuestos del Automóvil), refleja una tendencia estable en los resultados, aunque con importantes retos por delante, especialmente vinculados a la antigüedad del parque automovilístico español.

Resultados generales por tipología de vehículos

  • 81% de los vehículos superaron la ITV a la primera, una cifra en línea con los últimos años.

  • Vehículos agrícolas, los que mejores datos presentan, alcanzaron un 87% de inspecciones favorables.

  • Turismos, ligeramente por encima de la media, con un 82% de aprobados.

  • Camiones (71%), autocares (73%) y furgonetas (74%) registraron los peores resultados.

Principales defectos detectados

El 75% de los defectos localizados en las inspecciones se concentraron en cuatro apartados:

  • Alumbrado y señalización (22,6%)

  • Emisiones contaminantes (21,5%)

  • Neumáticos y suspensión (19,9%)

  • Frenos (11,4%)

Un parque cada vez más envejecido

La edad media de los vehículos en España se sitúa en 15,1 años, con uno de cada dos superando los 15 años de antigüedad. Esta realidad impacta directamente en los resultados de las inspecciones y en la seguridad vial. Podéis ampliar la información en ANCERA.

Además, los vehículos que acudieron con más de un año de retraso a la ITV presentaron un 62% más de defectos graves, lo que subraya la importancia de realizar la revisión en los plazos establecidos.

Seguridad y sostenibilidad, ejes clave de la ITV

El informe de AECA-ITV también remarca el papel fundamental de la inspección técnica como herramienta para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental.

En APTA compartimos esta visión y recordamos la importancia de mantener los vehículos en correcto estado y cumplir con la normativa de inspección, contribuyendo así a un transporte más seguro y sostenible.